viernes, 3 de agosto de 2018

Los árboles ¿Para qué?




En el bosque o la ciudad, los árboles son algo más que ramas y hojas ya que aportan incalculables  beneficios ambientales, socioculturales y económicos  a los seres vivos, como fuente de oxigeno que neutraliza  las emanaciones de CO2, de frescor y solaz  frente al cambio climático; de hábitat y subsistencia de variadas especies, e incluso como parte del ornato y del paisaje urbano.

Pero el crecimiento poco planificado de los centros poblados atenta contra su subsistencia y proliferación, condenándolos a la progresiva desaparición a causa de la poda indiscriminada, el desmoche y en el peor de los casos, la tala.    

En consideración de su valor, y las amenazas que se ciernen sobre estos, numerosas organizaciones e individualidades agrupadas en redes han levantado su voz  en  Argentina, Paraguay, Chile, México y España, entre otros países  para apoyar la Ley del Arbolado Urbano que regule  su plantación, mantenimiento,  poda, trasplante y cuidado.

Luz Delia Reyes

aolex.fao.org/docs/texts/arg125956.do
www.guadalix.org/Documentos/Ley-Arbolado-Urbano.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario